Biografía

Sobre él...

Francis Drake  nació en Devonshire, Inglaterra, en el año 1540. Entre algunos de sus títulos se le destaca por haber sido navegante, pirata y vicealmirante de la Marina Real Británica.
Se le conoce principalmente por haber sido el segundo navegante en hacer la circunnavegación del mundo, haber fundado el primer asentamiento inglés en América y por haber participado activamente en la Guerra anglo-española. 

Falleció el 28 de enero de 1596, en Portobelo, actual Panamá, a causa de la disentería.

Profundizando... 

Sus inicios: Francis Drake ingresó muy joven a la marina (a la edad de 13 años), enseñado por su primo John Hawkins. Dirigió una expedición en contra de los puertos hispanos que se encontraban en el Caribe. Saqueó lugares como el puerto de Nombre de Dios, ubicado en Panamá, y Cartagena de Indias, en Colombia, regresando a Inglaterra con un cargamento de plata de los españoles.

La vuelta al mundo en 1207 días:
Debido a su éxito en su anterior viaje, la reina Isabel I de Inglaterra no tardó en encargarle a Drake una expedición secreta contra las colonias españolas de la costa americana del Pacífico.

Zarpó el año 1577 el 13 de diciembre desde Plymouth, teniendo a su cargo cinco naves y a más de cien hombres. Cruzando el océano Atlántico, llegó al Río de la Plata (en donde perdió un barco en manos de los indios charruas), pasando al Pacífico por el Estrecho de Magallanes. En la costa pacífica saqueó lugares como el puerto de Valparaíso, trató de hacer lo mismo en el puerto de Coquimbo (donde no fue bien recibido por la infantería y caballería de La Serena, siendo incapaz de desembarcar), y atacó a numerosos navíos Españoles en el Virreinato del Perú. 

Luego de haber pasado por la costa norteamericana, el año 1579 emprendió su viaje de regreso por el Pacífico, pasando por lugares como las Molucas, Java y Célebes. Luego, pasando por el Cabo de la Nueva Esperanza, llegó triunfante a Inglaterra el 4 de abril de 1581, donde realizaron una ceremonia de bienvenida a bordo de su barco, donde también fue nombrado caballero "sir" por la reina Isabel I, y aclamado como el primer inglés y la segunda persona en haberle dado la vuelta al mundo.

Mapa de la circunnavegación de Drake

La guerra contra España:
En el año 1585 debido a diversos problemas, se desataron hostilidades entre España e Inglaterra, dando comienzo a la guerra anglo-española. Aquí, Drake zarpó hacia las Antillas encomendado por la Reina junto a un escuadrón comandado por él con la misión de destruir a la flota española. 

Pasando por las Islas de Cabo Verde, entre otros lugares, finalmente llego a la isla La Española donde tomó la ciudad de Santo Domingo. Luego llegó al río de San Agustín en la actual Florida donde incendio el cuartel español San Agustín y fundo el primer asentamiento ingles en América en la isla de Roanoke (a la altura de Carolina Del Norte). 

Se devolvió a la península Ibérica, donde dirigió un ataque contra la flota de Felipe II en Cádiz, saqueando mas de 30 barcos de la Armada Invencible. Después paso por Lisboa finalmente virando hacia las islas Azores.

En agosto de 1588 la Armada Invencible, atacó Plymouth. Francis Drake, que ocupaba el cargo de vicealmirante de la flota inglesa bajo las órdenes del almirante Charles Howard, se destacó en la batalla, capturando entre otras la nave de Pedro de Valdés, comandante de la flota de Andalucía.

Según una leyenda inglesa, Drake se encontraba jugando a los bolos en el momento en que recibió la noticia de la llegada de la flota española, pero en lugar de partir inmediatamente decidió seguir el juego:

«Tenemos tiempo de acabar la partida. Luego venceremos
a los españoles.»


Pero su fama se vio disminuida luego del descalabro de la INVENCIBLE INGLESA (para saber mas de esto haz click aquí)
Ruta de navegación de Drake durante la guerra anglo-española


Muerte:
Luego de la fatal campaña de la invencible inglesa, la guerra se torno negativa para los ingleses.

Drake le propuso una apuesta desesperada a la Reina Isabel que tenía como objetivo principal establecer una base inglesa permanente en Panamá para desde allí poder terminar con los dominios españoles en el Caribe.

Esta empresa tuvo un final fatal, entre las perdidas se cuentan: 17 buques hundidos o abandonados, 2.500 muertos y 500 prisioneros.

También le costo la vida al mismo Drake que murió por disentería.






No hay comentarios:

Publicar un comentario